Espejo FIL en el CCEMx

En el marco de la celebración por sus 23 años, el CCEMx presenta Espejo FIL, un programa especial de actividades con artistas y autoras del territorio catalán que participan en la FIL Guadalajara 2025, en la que Barcelona es Invitada de Honor.

DESCARGA EL PROGRAMA DE ESPEJO FIL AQUÍ

LETRAS |  Miércoles 26 de noviembre
Presentación libro fotografías de Casa Batlló 
Actividad inscrita en ESPEJO FIL y en Año Gaudí 2026

La edición propone un viaje visual por la genialidad de Antoni Gaudí. En esta compilación participan especialistas en arquitectura, restauración y patrimonio que difunden el legado del arquitecto catalán como símbolo universal de creatividad e innovación. Esta presentación editorial marca en México el inicio de las conmemoraciones por el centenario de su muerte, declarado Año Gaudí 2026 por el Ayuntamiento de Barcelona.


 


MÚSICA | 28 de noviembre 
Queralt Lahoz (Es) + Niña Dioz (Mx)

Queralt Lahoz (Es), una de las voces más relevantes de la escena musical contemporánea, cuya propuesta fusiona flamenco, soul, rap y electrónica. La acompañará Niña Dioz (Mx), pionera del hip hop en México y primera rapera abiertamente queer del país. Su música combina el sampling clásico del género con sonidos latinos como el mariachi, el bolero y la salsa, lo que la ha posicionado entre las diez raperas latinas más influyentes.


 

 

MÚSICA | 30 de noviembre 
Tarta Relena (Es) + Camile Mandoki (Mx) 


 

 

LETRAS |  Martes 2 de diciembre
Miriam Reyes
Extraña manera de estar viva | Show poesía expandida 

La autora, Premio Nacional de Poesía 2025, impartirá además un taller de escritura los días 3 y 4 de diciembre.


 

 

MÚSICA |  3 de diciembre
Roger Mas y la Cobla S. Jordi (Es) + Ernesto Mendoza (Mx) 


 

 

LETRAS |  Miércoles 3 y jueves 4 de diciembre
11:00 – 15:00 horas
Taller escritura. En la busqueda


 

 

ESCÉNICAS | 5 de diciembre, 19.00 h
Isla Partida
Adaptación teatral de Andrea Segura como novela ganadora del concurso Narrativas a Escena
2024 de Casa Amèrica Catalunya.

Una pieza que explora la historia de una mujer que experimenta un desdoblamiento derivado de un trastorno neurológico.


 

 

MÚSICA |  6 de diciembre
Joan Garriga i el Mariatxi galàctico


 

 

ESCÉNICAS | 6 de diciembre, 18h

CENTRO FUERA DEL CENTRO | Jardín Escénico
Jo Travesti

Proyecto que surge de la complicidad entre el coreógrafo e intérprete Roberto G. Alonso y el autor
y director, Josep Maria Miró. 

El dramaturgo, Premio Nacional de Literatura Dramática 2022, presenta esta pieza en homenaje a las figuras más emblemáticas del transformismo y la cultura travesti, creada junto al coreógrafo e intérprete Roberto G. Alonso. Ambos impartirán el taller Dramaturgias travestis los días 9 y 10 de diciembre.

 

LETRAS |  Domingo 7 de diciembre
Sesión Vermú_14
Begoña Gómez Urzaiz + Aura García Junco

La escritora y periodista cultural participará en un encuentro que combina literatura y música en la terraza del CCEMx, acompañado de un buen vermú.


 

 

LETRAS |  Martes 9 y miércoles 10 de diciembre
11:00 – 15:00 horas
Gabriel Ventura 
Taller de escritura: Seis cosas imposibles antes del desayuno: una aproximación a las narrativas
cuánticas

Impartido por Gabriel Ventura, autor que explora disciplinas como la performance y el cine, el taller propone una reflexión sobre los descubrimientos de la física cuántica a través de las invenciones de la literatura, el cine y las artes visuales.


 

 

ESCÉNICAS | 9 y 10 de diciembre, 11-14h
Taller Dramaturgias travestis 
Se desarrollará alrededor del arte del transformismo, la escritura y creación escénica.


 

 

MÚSICA |  11 de diciembre 
Sra. Tomasa (Es) + La Negra Mexa (Mx) 


 

Categoría
Letras
Música / Sonido
Escénicas
Fecha
26 noviembre 2025 - 11 diciembre 2025
Compartir
icono facebook icono X