Queralt Lahoz + Niña Dioz

Espejo FIL Música

En el marco de Barcelona como Invitada de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el Centro Cultural de España en México (CCEMx) presenta el Programa Espejo FIL. 

Con el foco en la mayor reunión editorial del mundo en español, el CCEMx proyecta en la Ciudad de México un vasto programa transdisciplinar que pretende reflejar la imagen de una ciudad con gran arraigo identitario y una internacionalidad importante, como es Barcelona. 

Entre el 26 de noviembre y el 11 de diciembre, el CCEMx albergará presentaciones y talleres. Sobre el programa musical, se desarrollará del 28 de diciembre al 11 de diciembre, y reunirá talento español especialmente barcelonés, con la escena mexicana a través de cinco jornadas musicales que incluirán géneros y presentaciones variadas. 

 

Queralt Lahoz

Queralt Lahoz es una de las artistas con más presente y futuro de la escena musical española. Exhibiendo una de las propuestas más rompedoras y atractivas del momento, ha extendido también su creciente fama más allá de las fronteras.

En su música, atravesada por sonidos latinos, de raíz y urbanos, géneros como el soul, el hip hop o el dancehall dialogan con gracia y naturalidad sobre un aura de coplas y boleros que emergen de manera espontánea de sus orígenes flamencos y de sus paisajes personales.

Nacida en Santa Coloma de Gramenet —núcleo de migración andaluza en la periferia de Barcelona, adonde migró gran parte de su familia procedente de Granada—, Queralt Lahoz descansa en su tradición: se apoya en la genealogía de las mujeres trabajadoras de su vida y en su infancia suburbana para trazar un puente florido entre pasado, presente y futuro, que imprime a su música un carácter inconfundible.

Con esta combinación, la artista catalana desafía lo convencional y transmite la fuerza y la delicadeza propias de una superviviente. Con una de las voces más impresionantes del panorama nacional, posee la habilidad de cantar un bolero clásico y rapear al más puro estilo de los 90 con la misma soltura.

Su nuevo trabajo, 9:30 PM, es también su biografía musicada: una recopilación de primeras experiencias y emociones que han marcado su vida y su camino. La narrativa del álbum, en la que no esquivo episodio alguno —por doloroso que haya sido—, resalta con claridad las brújulas de Queralt: la familia, con su madre al frente; el reconocimiento del entorno; la conciencia y la lucha de clases; y la resiliencia de las mujeres en las que busca ejemplo.

 

Niña Dioz

Niña Dioz es uno de los proyectos más transgresores y valientes de la última década. Carla Reyna, su nombre real, fue la primera rapera en declararse abiertamente queer y abrir camino en Monterrey, México.

Cuando tenía 17 años, una anciana en una cafetería la apodó al azar Niña Dioz, diciendo que se parecía al niño Jesús. Poco después, acompañada de ritmos extravagantes y un estilo único de interpretación y letras, se convirtió en una de las artistas más importantes de la escena urbana latinoamericana.

Esto le valió el respeto de sus colegas y la llevó a colaborar con artistas locales como Plastilina Mosh, Toy Selectah e Instituto Mexicano del Sonido, además de compartir escenario con figuras internacionales como Bomba Estéreo, Mala Rodríguez, M.I.A. y Anderson .Paak, entre otros.

Categoría
Música / Sonido
Fecha
28 noviembre 2025
Horario

20:00 horas

Lugar
Espacio X
Compartir
icono facebook icono X