Narrativas del espacio en la UVA

Talleres STEAM

Narrativas del espacio en la UVA

¿De qué manera nos puede ayudar el Software libre, la filosofía del Hazlo Tú Mismo o la fabricación digital a repensar nuestro territorio, a construir identidad y memoria? En este taller de exploración urbana aprenderás a reconocer tu entorno y a visibilizarlo gracias a herramientas como el video, la fotografía y la impresión 3D.

Objetivos:


        
  • Generar una aproximación lúdica y vivencial al mundo de la ingeniería, el arte y la tecnología, promoviendo en los jóvenes la participación activa y creativa en su entorno inmediato.

  •     
  • Explorar las posibilidades que nos dan los procesos tecnológicos para incidir en el desarrollo de las comunidades y abrir espacios de diálogo y reflexión


Temario:

        
  1. Cultura de la información y software Libre

  2.     
  3. Exploración urbana, memoria y territorio

  4.     
  5. Comunidades creativas

  6.     
  7. Fabricación digital, modelado e impresión 3D

  8.     
  9. Hackear los espacios, Hazlo Tú Mismo (DIY)

  10.     
  11. Ingeniería o creación de lugares de encuentro

  12.     
  13. Presentación de resultados y convivencia


Dirigido a jóvenes de 13 a17 años.

Imparte:
Rodrigo Herrera Cué. Gestor cultural y creador independiente, actualmente dirige el proyecto OVNI, con sede en un trolebús reacondicionado (el Ovnibus) en el que se desarrollan talleres y
proyectos relacionados con tecnología, espacio público, arte y cultura. Es cofundador de la editorial independiente Muzzak y miembro de la cooperativa Biosfera entre otros colectivos. También trabaja como artista independiente.

Las inscripciones serán realizadas a través de un formulario.  Las solicitudes aceptadas serán confirmadas del 23 al 27 de julio.


Esta actividad forma parte del Laboratorio de Ciudadanía Digital, una iniciativa del Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica México, Fundación Bancaria “la Caixa” y el Ateneo Español.

Categoría
Exposiciones
Fecha
01 septiembre 2018
08 septiembre 2018
22 septiembre 2018
29 septiembre 2018
06 octubre 2018
Horario
15:00 a 19:00
Lugar
Tlatelolco
Colaboramos con
UVA/ CCU-Tlatelolco
Organizamos con
Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica México, Fundación Bancaria “la Caixa” y el Ateneo Español
Compartir
icono facebook icono X