La poética del personaje, Siglo de Oro

Laboratorio práctico de creación actoral a partir de Las fortunas de Andrómeda y Perseo, primera semi-ópera española.

A través del cuerpo, el movimiento y el análisis escénico, los participantes explorarán su vínculo con los personajes, desarrollando herramientas expresivas que se mostrarán en un montaje final.

A partir del estudio físico y simbólico de los personajes de Las fortunas de Andrómeda y Perseo, los participantes explorarán herramientas actorales que les permitan habitar los cuerpos, voces y lenguajes del Siglo de Oro desde una perspectiva contemporánea. Se abordará tanto el análisis dramatúrgico como la poética del texto calderoniano, con especial atención al vínculo entre pensamiento, acción y partitura corporal.

El laboratorio se apoya en principios de la Biomecánica de Meyerhold para construir partituras físicas orgánicas, estimula la plasticidad vocal y gestual del intérprete, y profundiza en las decisiones de dirección escénica que configuran la identidad de un personaje.

El proceso culmina en una muestra pública en el CCEMx, el 23 de octubre a las 19h, que permitirá compartir el trabajo desarrollado.

Dirigido a: Cantantes líricos, actores, bailarines y performers.

Cupo: 20

Imparte: Marta Eguilior (Es). Directora de escena y dramaturga. Es una de las voces más singulares y visionarias de la escena actual. Formada en España, Argentina, Italia y EEUU en commedia dell’Arte, dirección actoral, verso o biomecánica ha construido una carrera que une rigor clásico con una estética contemporánea y radical.

Ha dirigido más de veinte títulos en el mundo de la ópera y el teatro musical, presentados en algunos de los escenarios más prestigiosos de Europa y América. Entre ellos, el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México (Beatrix Cenci de Ginastera), la Opéra Royal de Wallonie en Lieja (Carmen), el Teatro de la Zarzuela en Madrid (El año pasado por agua), el Palacio Euskalduna en Bilbao (Così fan tutte), el Teatro Campoamor de Oviedo (Don Giovanni) o las Naves del Teatro español en Madrid (As One). Su producción Medea de Benda producida por la Fundación Juan March y el Festival de Teatro clásico de Mérida ha inaugurado este 2025 el Festival Internacional de Cali y su trabajo ha sido reconocido con premios y nominaciones que la consolidan como una creadora de referencia en la escena internacional.

Considerada una de las directoras españolas con mayor proyección de su generación, Eguilior combina su labor artística con la pedagogía, impartiendo cursos y talleres de interpretación y creación escénica en distintos países. Su enseñanza conecta con su propio sello: intensidad, poesía y riesgo en el escenario.


WEB
 

Categoría
Escénicas
Fecha
20 octubre 2025 - 23 octubre 2025
Horario

11:00 a 14:00 horas

Lugar
Sala Panorama
Cupo
20
Cierre de inscripciones
13 DE octubre DE 2025
Publicacion de Admision
15 DE octubre DE 2025
Compartir
icono facebook icono X