Chirridos, crujidos y zumbidos en la Vasconcelos
Taller de creación de objetos sonoros y animación

Construye instrumentos musicales, bajo la filosofía DIY (Hazlo tú mismo), con diferentes materiales y descubre la magia de musicalizar imágenes y videos animados.
Dirigido a niñas y niños de 8 a 12 años
Objetivos:
- Generar un espacio creativo donde niñas y niños puedan experimentar la combinación entre sonido e imagen.
- Experimentar con tecnologías DIY para la construcción de instrumentos musicales con materiales caseros.
Temario
- Introducción al sonido y la música
- Circuito ácido, susurrador sónico, bocinas y vibración
- Partitura colectiva
- Instrumentos caseros
- Amplificación de sonidos
- Plastilina conductiva
- Micropelícula
- Sonido en vivo
- Animación
Imparte
Pía Vásquez (Cl)
Artista visual egresada de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y con Maestría en Arte urbano en la Academia de San Carlos de la UNAM. Su trabajo como productora y artista aborda las posibilidades del arte involucradas con los medios tecnológicos, el espacio público y comunitario, utilizándolas como herramientas universales de aprendizaje, generación de espacios de diálogo y colectividad. Forma parte de Medialabmx, colectivo que impulsa la investigación, el desarrollo, y la apropiación de nuevas tecnologías multimedia, enfocadas al arte y al diseño y es parte de Red Iberoamericana de Pedagogías Empáticas.
Inscripciones:
Actividades Culturales de la Biblioteca, lunes a viernes, 10 a 18 h. o al teléfono 9157 2800 ext. 4080 / 4034
Este taller es gratuito y forma parte del Laboratorio de Ciudadanía Digital, una iniciativa del Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica México, Fundación Bancaria “la Caixa” y el Ateneo Español.