Triangulación cultural: raíces latinas compartidas entre España, México y Estados Unidos

Aperitivos teatrales. Ciclo de dramaturgia contemporánea española

Triangulacin cultural races latinas compartidas entre Espaa Mxico y Estados Unidos

El poeta norteamericano Walt Whitman dijo en Nuevo México en 1883: “la noción de que Estados Unidos se ha modelado exclusivamente por los británicos es un gran error. Es una fusión de elementos, a la que España aporta algunas de sus partes más importantes”.


En el triángulo cultural cuyos vértices serían España, Estados Unidos y México se ha forjado una cultura sincrética, en muchos ámbitos, desde el lingüístico hasta el artístico, que sigue perviviendo al nutrirse y empaparse aún hoy los unos de los otros. Las raíces latinas, lo hispano, lo latino ya han salido de la marginalidad y del estereotipo para convertirse en una fuerza pujante hoy en día y un valor de futuro no sólo cultural sino económico.


Con este acto pretendemos celebrar la herencia hispana compartida, el patrimonio común, una vocación compartida y una visión conjunta. Participan Director del Instituto Cervantes Luis García Montero, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano; la poeta estadounidense, Rosa Alcalá; y el antropólogo de la UNAM, Axel Ramírez. Moderará el encuentro la doctora en Literatura Hispánica por el Colegio de México, María Elena Madrigal.


 El Instituto Cervantes, con sus 6 Centros en Estados Unidos ha desplegado una gran labor para prestigiar la cultura y el idioma en español, defendiendo una lengua con perspectivas de futuro en la tecnología, la ciencia y la inteligencia artificial.

Fecha
14 February 2023
Horario
17:00 horas
Lugar
CCEMx, Sala Panorama
Colaboramos con
Embajada de Estados Unidos en México, UNAM
Compartir
icono facebook icono X