Taller-laboratorio / con-Sentimiento: Indumentaria electrónica para unx cuerpx conectadx afectivamente
e-cuerpo: Encuentro Internacional de Arte & tecnología Wearable V

Taller-laboratorio de joyería e indumentaria electrónica afectiva, donde lxs participantes diseñarán y construirán dispositivos tecno-poéticos para explorar formas de conexión íntima, elegida y consensuada mediante tecnología suave y lenguajes textiles. Este taller propone una alternativa sensible y corporal a la comunicación digital dominante. La conexión ocurre desde la pausa, la atención y el cuidado. Las piezas creadas no se enlazarán a internet ni generarán datos; en cambio, formarán pequeñas redes privadas, efímeras e íntimas, accesibles únicamente para quien haya sido elegidx.
Los mensajes no llegan como interrupciones, sino como actos de deseo: aparecen sobre el cuerpo como signos compartidos entre quienes acuerdan esa comunicación. La interacción no es urgente ni demandante, sino un gesto afectivo.
La joya o dispositivo será creado mediante técnicas textiles como bordado, costura y trabajo sobre tela, combinadas con elementos de electrónica básica. Una aproximación desde la tecnología situada, hecha a mano, lenta y cargada de afecto.
Actividad realizada en el marco de e-cuerpo: Encuentro Internacional de Arte & Tecnología Wearable, edición V, con el estímulo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).
Dirigido a: personas interesadas en joyería, diseño, indumentaria, wearables, arte electrónico, escritura, feminismos tecnológicos, corporalidades y nuevas formas de vínculo a través de medios digitales alternativos.
Comparte: Viviana Díaz (COL) y Luma Escalpelo (MX)
Semblanza
Viviana Díaz (COL). Egresada en Artes Visuales por la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia. Cursó la Maestría en Estética de las Artes Electrónicas en la Universidad Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina. Ha impartido talleres y clases universitarias de cine expandido, collage, videoarte y animación. Fue parte del Colectivo LUZ Y FUERZA CINE EXPANDIDO, realizando instalaciones cinéticas y talleres de creación de cine hecho a mano en México, Argentina, Uruguay, Colombia, Costa Rica, Canadá y España. Recientemente fue curadora del Festival Hello Word de mujeres, arte y tecnología en su edición 4.0, Tecno Tejedoras: entrelazando realidades 2024. Radica en Ciudad de México.
Luma Escalpelo (MX). Ingeniera en Telecomunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional. Se especializa en el diseño de circuitos electrónicos, programación de microcontroladores, fabricación digital e internet de las cosas. Fundadora de Escalpelo Studio (2024), especializado en el desarrollo de obras de arte y tecnología. Su obra está orientada a lo tecno-afectivo y la exploración de la no inmediatez como forma de resistencia a los ritmos de trabajo actuales.
e-cuerpo: Encuentro Internacional de Arte & Tecnología Wearable, creada y dirigida por Cecilia Sánchez Nava (MX), es una propuesta cultural sin precedentes en México y LATAM que presenta proyectos visionarios en arte & tecnología wearable, fashion-tech y nuevas tecnologías relativas al cuerpo en el contexto glocal, con un enfoque prospectivo, crítico y de transversalidad tecnológico-cultural. Se desarrolla a través de actividades como conferencias, workshops, paneles de discusión, conversatorios, exposiciones, pasarelas de fashion-tech y wear+D: Hackathon de Wearables.
En e-cuerpo han participado creadores como Tina Gorjanc, Viktoria Modesta, Micha Cárdenas, Heather Dewey-Hagborg, Katia Vega, María Castellanos, Ricardo O'Nascimento, Ana Laura Cantera, CNDSD, Operator, Sara Lana, Magenta, Neil Harbisson y Moon Rivas, entre otrxs.
Más información en IG @e_cuerpo y www.e-cuerpo.org
Previo registro al correo info@e-cuerpo.org


