Taller: En la búsqueda
Espejo FIL Letras

En el marco de Barcelona como Invitada de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el Centro Cultural de España en México (CCEMx) presenta el Programa Espejo FIL.
Con el foco en la mayor reunión editorial del mundo en español, el CCEMx proyecta en la Ciudad de México un vasto programa transdisciplinar que pretende reflejar la imagen de una ciudad con gran arraigo identitario y una internacionalidad importante, como es Barcelona.
En el taller dictado por Miriam Reyes, “En la búsqueda”, se combinará contenido teórico y experimental con ejercicios prácticos para orientar la exploración.
Buscamos lo que nos falta, lo que perdimos. Buscamos nuestro lugar en el mundo. Buscamos otras voces que nos acompañen. Buscamos estímulo, emoción, aprendizaje, consuelo. Buscamos hacer cosas con las palabras y que las palabras nos hagan cosas. Buscamos una lengua donde cada palabra lleve lo que dice. Buscamos desbrozar una parcela de la existencia. Nos buscamos incansablemente. Nos va la búsqueda, desde allí escribimos.
Sobre Miriam Reyes:
Nació en Ourense, España, y a los ocho años emigró con sus padres a Caracas. Estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela y es licenciada en Filología Hispánica por la Universitat de Barcelona. En 2001 publicó Espejo negro (DVD). Con su segundo poemario, Bella durmiente, fue finalista del Premio Hiperión (2004). Después siguieron los títulos: Desalojos (Hiperión, 2008), Haz lo que te digo (Bartleby, 2015), Prensado en frío (Malasangre, 2016) y Sardiña (Chan da pólvora, 2018), todos ellos reunidos en el volumen Extraña manera de estar viva (Mixtura, 2022).
Su más reciente título, Con (La Bella Varsovia, 2024) ha recibido el Premio Nacional de Poesía 2025. En octubre de este mismo año publicó su primera novela La edad infinita (Tránsito). Su obra ha sido recogida en numerosas antologías nacionales e internacionales y ha sido traducida a más de media docena de lenguas. También ha traducido al castellano a poetas en lengua gallega, catalana y portuguesa.
Desde el año 2001 experimenta con la escritura audiovisual y el recital multimedia. Ha presentado sus video-recitales en festivales de poesía, spoken word y artes escénicas.


