Taller Dramaturgias travestis
Espejo FIL Escénicas

En el marco de Barcelona como Invitada de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el Centro Cultural de España en México (CCEMx) presenta el Programa Espejo FIL.
Con el foco en la mayor reunión editorial del mundo en español, el CCEMx proyecta en la Ciudad de México un vasto programa transdisciplinar que pretende reflejar la imagen de una ciudad con gran arraigo identitario y una internacionalidad importante, como es Barcelona.
Como parte de la propuesta en las artes escénicas, el CCEMx ofrece el taller Dramaturgias travestis, que será dictado por Josep Maria Miró, Premio Nacional de Literatura Dramática Española 2022; y el creador, transformista y coreógrafo Roberto G. Alonso.
Dramaturgias travestis
Este taller indagará sobre el transformismo y la cultura travesti en la escritura teatral, la creación e interpretación. La escritura teatral (en especial el género de la autoficción) y la interpretación contienen muchas claves de este arte con una larga tradición en la escena europea y latinoamericana. Este taller combina una parte teórica y práctica (escritura e interpretación).
El autor y director Josep Maria Miró, así como el creador, transformista y coreógrafo Roberto G. Alonso, responsables del espectáculo Jo, travesti, estrenado en una antigua cárcel de Barcelona donde se practicó represión LGTBIQ+ durante la dictadura franquista española, presentan un taller que plantea el transformismo como clave de escritura, representación teatral y activismo.
El taller de Miró y G. Alonso coincide con la presentación de su espectáculo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), y en Ciudad de México. Este es un taller dirigido a cualquier persona vinculada al teatro, ya sea desde la escritura, la dirección o la interpretación. La larga tradición en la escena europea y latinoamericana del transformismo y la cultura travesti es el punto de partida para la creación teatral.
Se trata de un taller de dos días que quiere animar a sus participantes a la escritura, creación e interpretación desde una perspectiva travesti, con una mirada actual y teniendo en cuenta la tradición histórica del género del transformismo, el cabaret, la canción y algunos márgenes teatrales y parateatrales.
Dirigido a: Personas vinculadas a la escritura teatral, la dirección e interpretación.
* A los participantes del taller, se les facilitará la asistencia el sábado 6 de diciembre al espectáculo Jo, travesti, en el Jardín Escénico de Chapultepec.


