Mi primer sintetizador

Taller DIY en línea

Mi primer sintetizador

¡Sintetiza sonidos digitales y haz tu propia música!

Crea un instrumento para manipular sonidos de fuente digital u obtenidos de grabaciones y así hacer tu propia música, arte sonoro o diseño sonoro.

Se revisarán las similitudes y diferencias entre arte sonoro, diseño sonoro, música, música experimental, fuentes de sonido análogo y digital, así como una breve revisión de la historia de los sintetizadores.

Durante el taller descubrirás la forma creativa de la programación, y
cómo es una herramienta para crear comunidad no sólo como manipulación de datos sino como una práctica ligada a tu contexto actual.

Objetivos


        
  • Generar una visión crítica desde los aspectos del arte y diseño sonoro.

  •     
  • Crear  un sintetizador digital DIY (hazlo tú mismo) con lenguaje de programación open source Pure Data.


Temario

        
  1. ¿Qué es un sintetizador?

  2.     
  3. Sintetizador análogo / digital

  4.     
  5. Programación visual

  6.     
  7. Programación textual

  8.     
  9. Software y procesamiento de sonido

  10.     
  11. Programación Pure Data

  12.     
  13. Elementos de la programación visual

  14.     
  15. Producción de piezas (osciladores, síntesis FM, síntesis granular)

  16.     
  17. Sintetizador con Pure data


Dirigido a: adolescentes de 12 a 15 años.

Imparte: María Martínez aka MAGENTA. Diseñadora investigadora y artista sonora y multimedios. Maestra en CYAD en teoría crítica, diseñadora en medios audiovisuales e interactivos y Doctora en comunicación y política con formación en artes electrónicas. Con formación en biología experimental por la UAM. Formación en artes electrónicas y diplomados en arte, transdisciplina e investigación en artes y medios por el CENART; diplomado en Moda y tecnología CCBorder, entre otros.

Modalidad: online a través de Zoom.

Sin costo, cupo limitado.

Esta actividad forma parte del Laboratorio de Ciudadanía Digital, una iniciativa del Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica México, Fundación Bancaria “la Caixa” y el Ateneo Español.

[gview file='http://ccemx.org/new/wp-content/uploads/2020/07/sintetizador_aceptadas.docx.pdf']

Categoría
Escénicas
Fecha
12 August 2020
Horario
12 a 14 h
Cupo
20
Organizamos con
Fundación Telefónica México, Ateneo Español y “la Caixa” Foundation
Cierre de inscripciones
28 DE July DE 2020
Compartir
icono facebook icono X