Docs para chic@s

Taller de creación de documentales para niñ@s

Docs para chics

Descubre qué es un documental y cómo se construye para realizar un cortometraje colectivo que se estrenará en la clausura de “Uno, Docs, Tres” del Festival DocsMx.

A través de ejemplos y dinámicas se seleccionarán los temas a trabajar, para luego aterrizarlo en una escaleta y distribuir los roles necesarios para la producción del cortometraje. Cada estudiante tendrá la posibilidad de decidir en qué forma quiere colaborar en el equipo, ya sea grabando imágenes, testimonios, investigando información relevante o buscando insumos como sonidos e imágenes

Objetivos:


        
  • Provocar, a través de la práctica documental, la participación e intercambio para la creación

  •     
  • Producir un corto documental de manera colectiva


Temario:

        
  1. Cine documental ytipología

  2.     
  3. Creación y estructura narrativa

  4.     
  5. Entrevistas e investigación

  6.     
  7. Guion

  8.     
  9. Lenguaje audiovisual, encuadres y sonido

  10.     
  11. Registro visual y sonoro

  12.     
  13. Edición y montaje

  14.     
  15. Exportación y presentación


Dirigido a: niñas y niños de 7 a 12 años

Cupo: 20 participantes

Imparte: Nicolás Schvarzberg (Cl). Cineasta y antropólogo visual con más de 10 años trabajando en pedagogía artística, desarrollando talleres, seminarios y capacitaciones en espacios formales e informales de diferentes países de América Latina. Su labor apunta a gestar metodologías artísticas que faciliten procesos de desarrollo individual y colectivo. Enfocado en niñez y juventud, así como en la formación de facilitadores y educadores. Ha trabajado en variadas geografías (urbanas y rurales, en selva, sierra y costa) junto a niñas, niños y jóvenes (indígenas, afros, mestizos, LGBTTTIQ) en diversos escenarios de vulnerabilidad como son desastre post-terremoto, conflicto socioambiental y migración entre otros. Director cinematográfico graduado de la Universidad del Cine (Buenos Aires, Argentina) con maestría en Antropología Visual en FLACSO-Ecuador, así como algunos diplomados orientados en creación artística y producción cultural.

Modalidad: online a través de Zoom.

Inscripciones AQUÍ. 

Sin costo, cupo limitado.

Esta actividad forma parte del Laboratorio de Ciudadanía Digital, una iniciativa del Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica Movistar México, Fundación Bancaria “la Caixa” y el Ateneo Español.

Categoría
Formación
Fecha
08 octobre 2020
Horario
13 a 15h
Colaboramos con
DocsMx
Cupo
25
Organizamos con
Fundación Telefónica Movistar México, Ateneo Español y “la Caixa” Foundation
Cierre de inscripciones
07 DE octobre DE 2020
Compartir
icono facebook icono X