Circo para personas con discapacidad
Seminario Permanente de Circo Social

Se presentará a los participantes las bases teóricas y prácticas para el trabajo formativo de circo social para el trabajo con personas con discapacidad (visual, auditiva, psicosocial, mental, intelectual y motriz).
Contenidos de la sesión:
- Marcos normativos nacionales e internacionales sobre los derechos de personas con discapacidad
- Diversidad humana
- Modelos de discapacidad
- Contexto nacional e internacional de la discapacidad
- Contexto demográfico
- La historia circense de las personas con discapacidad
- Circo contemporáneo de discapacidad, experiencias nacionales e internacionales.
- Experiencias previas de Francisco: características de los participantes, problemáticas, oportunidades, análisis social y metodologías.
Imparte:
Francisco Javier Rodríguez. Licenciado en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana, entusiasta del temas de discapacidad y apasionado de las artes de circo, cuales cursó en el CENART, en el Diplomado de Artes y Circo de la Calle del PIFACC. Ha desarrollado diversas presentaciones de investigaciones del tema de discapacidad en la UNAM, UAM, Tecnológico de Monterrey, COLMEX, ENAH, UACM y actualmente se desempeña como docente el Centro de Cultura digital, Instituto de la Juventud de la Ciudad de México y de Casa de arte y cultura para la Vida, llevando procesos de inclusión e integración social.