Caminar la palabra. Ser talleristas sobre veredas

Taller para promotores de lectura y lenguas indígenas

En este espacio compartiremos estrategias de fomento a la lectura. Dialogaremos sobre su definición y posibilidades, problematizaremos el ser mediadorxs de lectura y tejeremos ideas en conjunto sobre el transitar el mundo desde la palabra, la lectura y la escritura.

Imparten: Nadia López García, Coordinadora Nacional de Literatura del INBAL, y Jorge Gonzalvo (Es), Colectivo Atrapavientos.

Semblanzas

Nadia López García (Oaxaca, México)

Actualmente es Coordinadora Nacional de Literatura del INBAL. Es poeta y promotora cultural. Ha participado en distintos recitales, talleres y festivales en México, India, España, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico, Venezuela, Cuba y Belice, entre otros.

Cuenta con varios premios de poesía, siendo el más reciente el Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón. Ha sido considerada como parte de “Los mexicanos más creativos” en el área de literatura por la revista Forbes.

Del 2015 al 2017 fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de poesía, y del FONCA en 2023.

Autora de los libros:

  • ¿A dónde van los árboles cuando duermen?, Editorial Almadía, México, 2025
  • Cuerpo roto, Editorial Heredad Palabras, México, 2024
  • Niños lluvia, Editorial LibrObjeto, México, 2024
  • Malitzin, la mujer palabra, Edelvives, España, 2023
  • Niños que vuelan, Universidad de Sevilla, España, 2023
  • Dorsal, FCE, México, 2022
  • Las formas de la lluvia / বৃষ্টিধারার নানা রূপ, JOLDHI, Bangladesh, 2021
  • Isu ichi / El camino del venado, UNAM, México, 2020
  • Tikuxi Kaa / El tren, Almadía, México, 2019
  • Ñu´ú Vixo / Tierra mojada, Pluralia Ediciones, México, 2018

Su obra ha sido traducida al inglés, chino, griego, alemán, francés, catalán e hindi.


Jorge Gonzalvo (Zaragoza, España)

Es escritor, editor, guionista y gestor cultural. Lo que más le apasiona de la escritura es enseñar a crear historias; por eso, desde hace más de 20 años imparte cursos y talleres sobre el tema.

Como autor, ha publicado varios álbumes ilustrados en compañía de ilustradoras como Cecilia Varela o Elena Odriozola. Sus obras más conocidas son: Te regalo un cuento (Lóguez), Despedida de tristeza (Lóguez) y Tropecista (Bárbara Fiore). Su último libro, publicado en 2025, es Luna por encima de todo.

Es socio fundador de la Asociación Atrapavientos, galardonada con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2022, concedido por el Ministerio de Cultura de España.

Atrapavientos es una organización española con más de 15 años de experiencia, comprometida con el fomento de la lectura, especialmente entre los más jóvenes, pero también en el medio rural y con colectivos en riesgo de exclusión lectora. Ha colaborado con entidades como AECID, el Centro Cultural de España en México, el Centro Cultural de España en Costa Rica, el Centro Cultural de España en Tegucigalpa, el Centro Cultural de España en Guatemala, el Instituto Cervantes, el Ministerio de Cultura de España, CaixaForum, Fundación Ibercaja, Escuela de Escritores, Aldeas Infantiles, Believe in Art o Atades, entre otras.

Algunos de los proyectos de fomento lector más reconocidos de Atrapavientos son:

  • Libros que importan (un intercambio de libros en espacios públicos creado en 2016 que, hasta la fecha, ha conectado a más de 15,600 lectores de casi un centenar de poblaciones españolas, y también de México, Suecia y Países Bajos);
  • Plantadores de historias;
  • Cuentos al viento;
  • RecoLectores (una iniciativa de fomento lector en el medio rural);
  • La asombrosa máquina de generar historias;
  • Leer es un vicio (posiblemente la peor campaña de fomento de la lectura del mundo);
  • Magia en los libros.

Hasta la fecha, han participado más de 86,000 personas en las actividades de Atrapavientos durante sus 15 años de trayectoria.

Más información en: www.atrapavientos.org

 

Categoría
Mediación
Patrimonio
Cultura para el Desarrollo
Fecha
14 novembre 2025
15 novembre 2025
16 novembre 2025
Horario

Viernes de 14 de 16:00 a 19:00 horas 

Sábado de 10:00 a 16:00 horas 

Domingo de 10:00 a 12:00 horas 

Lugar
CASA, Centro de las Artes de San Agustín Etla, Oaxaca
Cupo
50 personas
Organizamos con
Centro de las Artes de San Agustín Etla, El Casa - Colectivo Atrapavientos – Programa Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, Alas y Raíces, Secretaría de Cultura, Gobierno de México- Fundación SM - IBBY México
Cierre de inscripciones
07 DE novembre DE 2025
Publicacion de Admision
10 DE novembre DE 2025
Compartir
icono facebook icono X