ANIMASIVO 16

Muestra desde el Acervo de Animación Mexicana

De 2008 a 2022 el festival fue un espacio de encuentro y exploración sobre la animación independiente en cortometraje. Después de dos años, retomamos esa labor con una muestra que difunde y promueve la memoria de la animación mexicana, a partir del trabajo de catalogación y curaduría del Acervo de Animación Mexicana, un proyecto realizado con el apoyo de FOCINE y PROCINECDMX.

El acervo reúne obras que conforman la historia del cine de animación en México, desde los años treinta hasta la actualidad. ANIMASIVO 16 mostrará por primera vez en la Ciudad de México siete de los nueve programas que fueron presentados en el Festival de Annecy en 2023, reconociendo el trabajo de las curadoras Ana Cruz Rodríguez, Lourdes Villagómez Oviedo, Lucía Cavalchini, Tania de León Yong y Sofía Carrillo.

Con esta muestra buscamos poner en valor la historia de la animación mexicana, y abrir espacios de reflexión sobre su presente y futuro.

 

Viernes 21 de noviembre

17:00 horas

Programa Arqueología de la animación mexicana

Este programa es presentado en colaboración con la Filmoteca de la UNAM.

7 cortometrajes, duración total 80.36 min.

Retrospectiva histórica de la animación realizada en México de 1935 a 1982.

Las películas que conforman son hitos históricos del cine de animación mexicano. Por ejemplo, el primer cortometraje elaborado por una mujer y la primera animación por computadora.

  1. Paco Perico en Premier, Alfonso Vergara Andrade,1935, 8:45
  2. Crónicas del Caribe, Emilio Watanabe y Francisco López, 1982, 31:11
  3. Punto Línea Simetría, Gerardo León Lastra, 1976, 9:45
  4. El compa Clodomiro y el capitalismo, Grupo Cine Sur, 1981, 3:50
  5. Y si eres mujer, Guadalupe Sánchez Sosa, 1977, 6:40
  6. Juárez, Juan Ramón Arana, 1972, 13:25
  7. La persecución de Pancho Villa, Grupo Cine Sur, 1978, 7:00

19:00 horas 

Conversación: La participación de las mujeres en la animación mexicana

 

Sábado 22 de noviembre

17:00 horas

Conversación: La animación mexicana frente a la IA

 

19:00 horas 

Programa Nuevas voces

12 cortometrajes, duración total: 72.40 min.

Una muestra de cortometrajes de los animadores mexicanos emergentes.

Las y los animadores, formados en escuelas nacionales como internacionales, representan una nueva ola de experimentación y reflexión en el campo. Su trabajo proporcionó una visión del futuro de la animación mexicana.

  1. Transtierro, Susana Arrazola, 2021, 8:43
  2. Yo contengo un espacio, Andrea Gudiño, 2021, 3:15
  3. Anfibia, Gabriela Orozco, 2020, 5:35
  4. Sisters, Emilia Schettino, 2021, 4:03
  5. Baby Grotesque, Danela Espinosa, 2017, 3:37
  6. Adelina, Ana Portilla, 2019, 7:46
  7. El hombre de la esquina, Javiera Dolores Soledad, 2021, 10:50
  8. Las asombrosas aventuras de Grizzly Man & Turnip, Eduardo Gala, 2021, 3:13
  9. Ñihi, Tamara Cruz, 2019, 2:53
  10. La frontera, Cristian Arredondo, 2022, 7:45
  11. Rehén, Frida Sánchez, 2022, 2:56
  12. Toothless, Andrea Guizar, 2021, 12:00
Categoría
Cine / Audiovisual
Fecha
21 November 2025 - 22 November 2025
Horario

17:00 horas

Lugar
Sala Panorama
Compartir
icono facebook icono X