Roger Mas y La Cobla San Jordi + Ernesto Mendoza

Espejo FIL Música

En el marco de Barcelona como Invitada de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el Centro Cultural de España en México (CCEMx) presenta el Programa Espejo FIL. 

Con el foco en la mayor reunión editorial del mundo en español, el CCEMx proyecta en la Ciudad de México un vasto programa transdisciplinar que pretende reflejar la imagen de una ciudad con gran arraigo identitario y una internacionalidad importante, como es Barcelona. 

Entre el 26 de noviembre y el 11 de diciembre, el CCEMx albergará presentaciones y talleres. Sobre el programa musical, se desarrollará del 28 de diciembre al 11 de diciembre, y reunirá talento español especialmente barcelonés, con la escena mexicana a través de cinco jornadas musicales que incluirán géneros y presentaciones variadas. 

Roger Mas y La Cobla San Jordi

Partiendo de una interesante colaboración puntual en el disco del emblemático cantautor Roger Mas, A la casa d’enlloc (2010), junto con algunos miembros de la Cobla Sant Jordi–Ciutat de Barcelona, a finales de la primera década del presente siglo se gestó la idea de conformar un ensemble de gran formato, especial y atípico dentro del panorama musical catalán, con un repertorio compuesto por obras del cantautor y grandes canciones en diferentes lenguas.

La colaboración entre el cantautor y esta cobla de gran prestigio —formación musical autóctona de Cataluña, integrada por once músicos y con una sonoridad que la hace única— dio como resultado un primer disco y espectáculo que impactó en el ámbito cultural por su valentía, su tratamiento musical y por la capacidad de aunar tradición y contemporaneidad de forma muy natural.

Durante la década siguiente, la formación continuó ofreciendo conciertos con gran aceptación, hasta que en 2024 presentó un segundo viaje musical en forma de disco y espectáculo, que confirmó con creces la calidad y la vigencia de la propuesta.

Ernesto Mendoza

Thereminista mexicano con 20 años de trayectoria, dedicado a comprender y explorar las posibilidades del instrumento “que no se toca”, el Theremin. Se ha presentado en los escenarios más importantes de México como el Auditorio Nacional, Arena Ciudad de México, Lunario del Auditorio Nacional, Museo del Palacio de Bellas Artes, El Conservatorio Nacional, entre otros; también en Fábrica de Arte Cubano y en la Sala de Conciertos Ignacio Cervantes, en La Habana, Cuba. 

Ha alternado con los Thereministas más importantes del mundo como Thorwald Jorgensen, Carolina Eyck y Javier Diez, y ha tocado junto a la Orquesta Sinfónica Nacional y la Camerata Metropolitana. También ha colaborado con artistas como Ely Guerra, Sonido Gallo Negro, Rodrigo De La Cadena, Luz De Riada, Patricia Blieg o Danny Elfman. Además, ha sido entrevistado por importantes periodistas como Cristina Pacheco, Merry Mc Masters, Rick Reid o David Vessel.  

Categoría
Música / Sonido
Fecha
03 December 2025
Horario

20:00 horas

Lugar
Espacio X
Compartir
icono facebook icono X