Retratos audiovisuales

Taller de experimentación audiovisual para niñ@s

Retratos audiovisuales

Crea retratos audiovisuales con ayuda de herramientas digitales y explora herramientas de autoconocimiento para entender tu relación con las personas y los objetos que te rodean. 

A través de ejercicios creativos para la realización de retratos y autorretratos en diversos medios y técnicas, yendo desde las representaciones figurativas y plásticas al uso de herramientas de interacción y acercamiento audiovisuales y digitales, se buscará dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Quién soy?, ¿Cómo me siento? ¿Con quién vivo? ¿Quiénes son mis amigos? ¿Quienes con mis compañeros?

Este taller propone desarrollar procesos creativos a través de la práctica de retratos y autorretratos con herramientas digitales y audiovisuales, para el desarrollo humano y la formación de ciudadan@s capaces de liderar la construcción de comunidades responsables, activas y responsables con su entorno.

Objetivos:


        
  • Generar herramientas para el autoconocimiento y reflexión sobre la propia identidad y la de quienes les rodean.

  •     
  • Aprender, a partir de la creación artística audiovisual, nuevas prácticas de representación.


Temario:

        
  1. Historia del retrato y autorretrato en el arte

  2.     
  3. Retrato y autoconocimiento

  4.     
  5. Retratos con herramientas digitales

  6.     
  7. Retratos con fotografía

  8.     
  9. Retratos con video

  10.     
  11. Retratos con audio

  12.     
  13. Narraciones audiovisuales


Dirigido a: niñas y niños de 8 a 12 años

Cupo: 20 participantes

Imparte:
Margarita Posada.
Maestra en Artes Visuales por la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM y docente en educación artística, diseño, pintura y dibujo. Ha trabajado en gestión y producción de talleres artísticos y comunitarios con distintas instituciones culturales. Su trayectoria se ha centrado en la realización de proyectos artísticos a través de obra pictórica y educación artística. Ha participado en exposiciones colectivas e individuales en México, Colombia y USA.

Modalidad: online a través de Zoom.

Sin costo, cupo limitado.

Esta actividad forma parte del Laboratorio de Ciudadanía Digital, una iniciativa del Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica Movistar México, Fundación Bancaria “la Caixa” y el Ateneo Español.

[gview file='http://ccemx.org/new/wp-content/uploads/2020/09/retratos_aceptados.docx.pdf']

Categoría
Formación
Fecha
08 October 2020
Horario
16 a 18 h
Cupo
20
Organizamos con
Fundación Telefónica Movistar México, Ateneo Español y “la Caixa” Foundation
Cierre de inscripciones
22 DE October DE 2020
Compartir
icono facebook icono X