Frente al clima extremo, ¿periodismo extremo?
7o Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico

El Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico es un espacio para reflexionar y discutir sobre la importancia de la ciencia como fuente de información. Busca fortalecer el periodismo para tener sociedades mejor informadas y que participen activamente en las decisiones sobre salud, medioambiente, economía o políticas públicas.
El Foro reúne a estudiantes y periodistas de ciencia, salud, medio ambiente y tecnología. Y está abierto a personas dedicadas a la docencia, la investigación, la divulgación, la comunicación institucional, así como al público general interesado en el periodismo.
Programa
20 de noviembre
15:30-19:00 - El Colegio Nacional
- Recepción inaugural: Networking entre periodistas, científicos y científicas
Auspiciada por EurekAlert! y El Colegio Nacional
“Bilingüe”, performance audiovisual a cargo de Cirrina Lab e Isaac Soto
21 de noviembre
10:00-14:00 - Taller 4A CCEMx
- TALLER 1: Cubrir cambio climático para una audiencia internacional
Compartiremos tips para la cobertura climática, desde la selección de artículos, la elección de fuentes y datos, hasta el reporteo de eventos internacionales y negociaciones clave, con énfasis en mostrar la intersección del cambio climático con la agricultura, el uso de suelo y la pérdida de biodiversidad.
Imparte: Giuliana Viglione (Carbon Brief, Estados Unidos) *Este taller será impartido en inglés*
Coordina: Yanine Quiroz (RedMPC/Carbon Brief, México)
10:00-14:00 - Taller 4B CCEMx
- TALLER 2: Cómo contar historias climáticas que motiven a la acción
Hablaremos de herramientas y aproximaciones para narrar la gravedad de la situación actual sin generar alarmismo ni catastrofismo, sino impulsando la acción consciente.
Imparte: Irene Baños (periodista medioambiental independiente, España)
Coordina: Alejandra Manríquez (RedMPC, México)
11:00-14:00 - Colegio de San Ildefonso
- TALLER 3: Del estudio a la historia: Escribe un pitch exitoso con la ayuda de EurekAlert!
Aprenderemos a usar la plataforma de EurekAlert! con el fín de encontrar ideas para historias y cómo usar estudios bajo embargo. Conoceremos los ingredientes de un buen pitch para un medio de comunicación y cómo lidiar con el rechazo.
Imparten: Brian Lin(EurekAlert!, Estados Unidos) y Agustín B. Ávila (ICG-UNAM y RedMPC, México)
Coordina: Roberto González (RedMPC, México)
15:00-19:00 - Taller 4A CCEMx
- TALLER 4: Soluciones para la crisis climática ¿dónde están y cómo las cubro?
Ofreceremos recomendaciones para desarrollar historias de soluciones prácticas frente al cambio climático. Al final del taller, lxs participantes podrán proponer una idea de reportaje y la mejor propuesta recibirá 600 USD para llevarlo a cabo, además recibirá asesoría y apoyo para realizar el trabajo de campo.
Imparten presencialmente: Aída Navarro (Alianza Revive el Río Colorado, México), Carolina Sánchez Castélum, (Restauremos el Colorado, México) y Edgar Carrera (The Nature Conservancy, México)
Imparten en línea: Gabriela Caloca (Alianza Revive el Río Colorado, México), y Victor Rodríguez (Pronatura Noroeste, México), Osvel Hinojosa-Huerta (Laboratorio de Ornitología de Cornell)
Coordinan: Saraí Rangel (RedMPC, México) y Michelle Morelos (RedMPC, Alianza Vive el Río Colorado, México)
15:00-19:00 - Taller 4B CCEMx
- TALLER 5: Urgen más historias climáticas interculturales, ¿cómo las hacemos?
Reflexionaremos sobre la necesidad de un periodismo climático que tome en cuenta las opresiones, discriminaciones e injusticias históricas de las comunidades marginadas y trabajaremos en historias que planteen una visión crítica, que incluya perspectivas de solución no hegemónicas.
Imparte: Bruno Takahashi (Universidad Estatal de Michigan, Perú/Estados Unidos)
Coordina: Romina Ojeda (RedMPC, México)
15:00-19:00 - Colegio de San Ildefonso
- TALLER 6: Clima Viral: Cómo contarlo en videos cortos
Compartiremos y pondremos en práctica tips y herramientas para comunicar temas de cambio climático en redes sociales, específicamente en IG, Tik Tok y YouTube.
Imparte: Ignacio Galán (Shots de Ciencia, Colombia)
Coordina: Susan Irais (RedMPC/CONECTA, México)
22 de noviembre
Espacio X CCEMx
9:30-10:00
- Registro con cafecito
10:00-11:00
- Charla inaugural: Periodismo climático comprometido con la diversidad hispanoamericana
Participa: Bruno Takahashi (Perú-Estados Unidos)
Modera: Ana Claudia Nepote (RedMPC/ ENES-UNAM, México)
11:00-12:15
- México y su primera presidenta científica: ¿qué le toca al periodismo climático?
Participan: Emilio Godoy (RedMPC, México), Francisco Estrada (ICAyCC, UNAM, México), Jenny Zapata López (Fundación Heinrich Böll, México), Verónica Santamaría (Animal Político, México)
Modera: Itzel Gómez (RedMPC/Canal11, México)
12:15-12:30
- Coffee Break/Sesión de fisioterapia para periodistas con achaques
con Fta. María Fernanda Ruvalcaba (Clínica de Rehabilitación Integral y Neurodesarrollo, México)
Coordina: Susan Irais (RedMPC/CONECTA, México)
12:30-13:15
- Performance: De la parálisis a la acción: transforma tu ecoansiedad en aliada
con Irene Baños (periodista ambiental independiente, España)
Modera: Aleida Rueda (RedMPC/C3-UNAM, México)
13:15-14:30
- Acuerparnos para defender vida: Relatos de periodistas y activistas ambientales
Participan: Sara Mendiola Landeros (Propuesta Cívica, México), Arely Orozco (Mecanismo de Protección para Periodistas, México), Beatriz Astudillo (periodista ambiental, México) y Lolita Chávez (defensora ambiental, Guatemala)
Modera: Corina Ortega (RedMPC, México)
16:00-17:15
- Carrusel de proyectos: ¡Periodismo Ecofeminista Presente!
Participan: Eloisa Diez (Sandía Digital, México), Edith González (CIMAC, México)
Diana Manzo (periodista independiente, México), Mariola Olcina (documentalista independiente, España) y Katia Rejón (periodista independiente, México)
Modera: Norma Montiel (RedMPC, México)
17:15-18:30
- Speed Pitching: Lleve, lleve su reportaje
Editoras invitadas: Anna Lagos (Wired en Español, México), Maia Miret (Revista ¿Cómo ves?, México), Mariana León (TecScience, México) y Aminetth Sánchez (Fábrica de Periodismo)
Modera: Susan Irais (RedMPC/CONECTA, México)
Coordina: Jordy Meléndez (Factual)
18:30-19:00
- Anuncio de ganadores
Premio Nacional de Periodismo Científico 2024
Premio Especial al Periodismo Científico Audiovisual Hispanoamericano
Propuesta ganadora del taller Alianza Revive el Río Colorado
19:00-21:00 *Lugar por confirmar*
- ¡Tragos de cierre!
Dinámica de cierre a cargo de Mariola Olcina (España)
Show de rap socioambiental por LOB (México)