El consenso de lo real

ATIA_03

ATIA (Audiovisuales en Tiempo de Inteligencia Artificial) es un ciclo de presentaciones que reflexiona sobre la atracción y el rechazo al uso de la IA en la realización de proyectos con imágenes en movimiento. El ciclo se compone de diversas presentaciones en las que podremos apreciar desde el uso de software de diseño generativo creado mediante IA hasta posturas firmes en contra de su utilización. Y es que, como manifiesta el gran director de animación Adam Elliot: “Gracias a la IA, las cosas hechas a mano son más apreciadas”.

En la tercera sesión se presentará El consenso de lo real, del artista Canek Zapata. El proyecto es una compilación de videos musicales hechos a partir de inteligencia artificial. La serie explora ideas de anamorfismo en la plataforma Midjourney. La música fue creada en Suno AI.

Los visuales de Canek Zapata estarán acompañados por la música de la saxofonista Itzel Reyna.

 

BIOS:

Canek Zapata Paniagua. Cd. México, 1985.

http://canekzapata.net

Editor, curador y artista de internet.

Estudió Letras Clásicas en la UNAM.

Su trabajo se centra en la exploración de modelos automatizados de escritura, lenguajes

visuales de internet y el net art. Cursó el Seminario de Producción Fotográfica 2016 del

Centro de la Imagen. Obtuvo la beca de la Fundación para las Letras Mexicanas (2015-16).

Ha expuesto en el Centro de la Imagen, galería Progreso, el Cuartelito, MUAC, la XIII Bienal

FEMSA, Museo Carrillo Gil, Visual Art Center de la Universidad de Texas en Austin, Festival El Aleph de la UNAM, la galería Neort++ en Tokio, Japón y VerseWorks en Londres, Inglaterra. Su trabajo ha sido antologado en la Electronic Literature Collection Volumen 4. Ha curado exposiciones en la Galería Libertad, el Museo de la Ciudad de Querétaro y la Feria del libro de Oaxaca, The Wrong Biennale 2019-20, Casa Equis, Centro cultural de España en México. Es editor y programador en la editorial de literatura electrónica https://brokenenglish.lol/ Es especialista en cultura digital, escritura automática, el arte de internet, el glitch art y el meme. Ha publicado textos en PaperMag, Excelsior, horizontal. Revista 404.Tierra Adentro y Revista de la Universidad.

Itzel Reyna, Ciudad de México.

Es una saxofonista profesional, instructora y amante de la música. En 2015 fui galardonada con la primera Beca Prodigio del Latin GRAMMY, en colaboración con la estrella pop Enrique Iglesias y la Fundación Cultural Latin Grammy. Me gradué del Berklee College of Music en 2019 y he estado dando clases de saxofón y música durante los últimos 10 años. He grabado varios álbumes como música acompañante y he tocado profesionalmente con numerosas bandas en Boston, Ciudad de México y Nueva York. Actualmente soy embajadora de la Fundación Cultural Latin GRAMMY en Miami, además de trabajar como música de sesión, intérprete y compositora para medios digitales (instalaciones artísticas y cine).

Categoría
Cine / Audiovisual
Fecha
14 October 2025
Horario

19:00 horas

Lugar
Espacio X
Compartir
icono facebook icono X