Diagramas de lo irreal
ATIA_02

Los sistemas de inteligencia artificial y el cerebro animal comparten un umbral alucinatorio: ambos ensamblan imágenes a partir de fragmentos sin contexto, protoformas que emergen sin referencias externas. Son motores de lo irreal, que operan desde la mezcla azarosa de elementos para construir escenas que a menudo parecen poseer la creatividad de la imaginación.
Diagramas de lo irreal es un experimento sobre la imaginación expandida. Propone una exploración audiovisual entre el imaginario sintético y el orgánico. Una experiencia donde se ensayan permutaciones del inconsciente, revelando un terreno común que hibrida el delirio compartido entre la máquina y la carne.
Artistas:
Rodrigo Barquera Bon. Diseñador sonoro y músico con más de 14 años de experiencia en la creación de paisajes auditivos que investigan las capas más profundas de la percepción y la emoción humana. Su práctica se desarrolla en el cruce entre el arte sonoro, la música experimental y la narrativa cinematográfica, colaborando con cineastas y artistas visuales que buscan expandir las posibilidades expresivas del sonido. Ha compuesto música original y diseñado el universo sonoro de cortometrajes, piezas escénicas y obras multimedia, así como desarrollado proyectos personales como Numb, centrado en la música ambient electrónica introspectiva, y más recientemente, su trabajo como solista, donde radicaliza aún más la exploración de lo sensible.
Salvador Herrera Garnica. Artista visual cuya práctica investiga la experiencia psicodélica como un fenómeno perceptivo, estético y cognitivo. Mediante la animación, el video, la ilustración y procesos generativos de inteligencia artificial, entiende el territorio interno de la imaginación como un hiper órgano expandible. Salvador concibe la alucinación como un estado salvaje de la imaginación y su obra propone al arte como un vehículo de acceso al inconsciente. Su trabajo se ha posicionado en publicaciones, exposiciones y festivales, presentándose alrededor del mundo y dentro del territorio nacional.