¡Anímate a animar!
Formación de formadores / Taller de inicio

Lista de Seleccionados
Abigail Hoyos Martínez
Abigail Villarreal Contreras
Ana Karen Martínez Castellanos
Ana Lilia Meneses De Anda
Angel Daniel Cruz Conde
Ángel Eduardo Montalvo Torres
Araceli Casarez Monroy
Araceli Margarita Martínez Santos
Araceli Martínez Pérez
Aranza Michell Rivera De la luz
Ariadna Delgado Espitia
Armando Daniel Garcia Pacheco
Arturo Guerrero Dubey
Axtli Jiménez Sigüenza
Belén Ruiz Pérez
Carlos Rodrigo Calderón Coronado
Carlos Sergio González Villalobos
Christian César Santiago Vázquez
Cinthya Andrea López González
Dafne Ruiz Montaño
Daniel Alcaraz Martell
Daniel Alonso Bautista García
David Eduardo Zaldívar Martínez
David Orozco Plazola
Diana Gabriela Espinosa Zendejas
Didier Alberto Méndez Camacho
Dulce María Lara Hernández
Edit de Jesús Tiburcio
Ednabel Delgado Espitia
Eric Emmanuel Cincha Guerrero
Estefanny Lizeth Flores Fonseca
Fabiola Jazmin Andrade Segura
Gabriela Martínez Ávila
Gabriela Nájera Lagunas
Gerardo Ismael Ramírez Díaz
Gibrany Jazzmeleth Becerril Saenz
Greta Padilla
Harumy Delmira Villarreal Quintero
Heriberto Martínez Trigueros
Hugo Alberto Buenrostro Silverio
Hugo Alonso Sánchez
Irene Morales Pagaza
Isaac Guillermo Castruita Becerra
Isabel Aguilar Ramírez
Itzel Jazmín Renteria Aguilar
Jacob González Quiroz
Janeth Castillo Espejo
Jaqueline Marlen Bustamante Briceño
Jesús Isaac Molina Jacinto
Jimena Toledo Cruz
Joaquín Ortiz Juárez
Jorge Armando Muciño Hernández
Jorge Luis Hernández Lozano
José Alberto Pérez Sánchez
José Antonio Román Fabela Becerril
Juan Francisco Lobato Mata
Karla Itzel Ramírez Martínez
Karla Marcela Uribe Delgado
Laura Miriam Villalba Reyes
Lidia Rita Bonilla Delgado
Luis Angel Ramírez Arias
Luis Enrique Mendez Aguilar
Luis Raúl Luján Rodríguez
Magaly Olivera
Marcela Lizeth López Antero
Marco Antonio Enciso Alvarez
Marco Aurelio Torres De La Luz
Marcos Daniel Garcia Araujo
Maria Fernanda Muñoz Flores
María de Monzerrat Ramírez López
Maria Teresa Rogel Olarte
Marlene Ramírez Pineda
Marycar Bastida Reyes
Mauricio Pérez Vertti García
Mauro Emmanuel Valdez
Metzli Fernanda Arzaluz Galicia
Miguel Angel Mondragón Rodriguez
Miztli Domínguez Rogel
Nataly Rivera Galván
Nayelli Berenice Espíndola Allende
Norma Angélica Sandoval Bravo
Omar Pacheco Veintiau
Orquídea Yael Ramírez Santos
Óscar Antonio Guadarrama Pérez
Oscar Martínez Sánchez
Pamela Jazmín Reséndiz Espinoza
Paula Luz Gómez Arce
Raúl Alejandro Morales Reyes
Raúl García Quezada
Ricardo Ríos Uribe
Sandra Mendoza Castañeda
Sara Daniela Martinez Valdez
Sara Isabel Vargas Hernández
Tania Olivos Martínez
Tania Ramírez de la Cruz
Ulises Saúl Galván Martínez
Úrsula Levario Saad
Walter Uriel Chavez Lazcano
Yadira Erika Nava Castro
Yanelly Sevilla Avila
Edgar Rodríguez
Inscríbete aquí
¡Anímate a animar! es un proyecto que busca ampliar las capacidades de los talleristas, hombres y mujeres, que trabajan con población infantil utilizando las diferentes técnicas de la animación como un vehículo para garantizar la participación de las niñas y los niños que asisten a sus talleres. Este proyecto fortalece la participación, el desarrollo y las capacidades de las infancias, incentivando su participación y proporcionando herramientas para que sean capaces de construir su propio discurso de forma crítica, respetando la existencia de diferencias de opinión.
Para el 2024, se planea realizar dos talleres para formadores, con una participación esperada de 100 talleristas y más de 1,000 niños y niñas.
Objetivos:
- Favorecer la reflexión en torno al patrimonio y la diversidad cultural de la Ciudad de México, la identidad y los derechos humanos, de los barrios, mercados, pueblos, colonias etc., desde la perspectiva de los de niñas y niños participantes, a través de cortometrajes animados creados desde su perspectiva.
- Abordar, desde una metodología participativa, temas como los derechos humanos, los derechos de la infancia, construcción de ciudadanía, construcción de paz, derecho a la información y libertad de expresión.
- Contribuir a la formación de niñas y niños, dotándolos de herramientas que favorezcan el desarrollo de su creatividad y participación activa dentro de sus respectivos contextos.
Dirigido a: Talleristas, promotores, artistas y agentes culturales que impartan talleres de animación dirigidos a las infancias, preferentemente aquellos que tengan algún proyecto o laboren con instituciones culturales como Pilares, Faros, becarios Injuve y colectivos comunitarios.
El Taller de formación audiovisual para formadores básico busca contribuir a la capacitación de los profesionales que imparten talleres al público infantil sobre creación audiovisual. El objetivo es dotarles de herramientas metodológicas que favorezcan la construcción de grupos participativos para crear cortometrajes de animación desde el punto de vista de los niños.
La primera fase de este proyecto es el Taller de formación audiovisual ¡Anímate!, dirigido a profesionales que actualmente laboran en una institución cultural y realizan talleres de cortometraje. El taller planteará una revisión de la metodología participativa que sustenta los procesos creativos y de construcción colectiva en el juego y en la creación de grupos participativos.
Al finalizar, los participantes adquirirán metodologías de trabajo para desarrollar actividades con público infantil que incentiven los procesos creativos colectivos. En particular, este taller enfocará sus reflexiones en torno a la tecnología, la conectividad y los elementos de la alfabetización digital hasta los usos sociales y educativos de estos.
En esta etapa se trabaja en la formación de formadores, impartiendo un taller de 40 horas en el que se abordan temas de derechos de las infancias, metodologías participativas y herramientas de animación, con el objetivo de que los talleristas participantes puedan fortalecer los espacios de participación que ofrecen a los públicos con los que trabajan.
Más información
¿Qué es ¡Anímate!? - YouTubeConoce las etapas del proyecto ¡Anímate! a Animar - YouTube
- Categoría
- Formación
- Fecha
-
29 May 2024
30 May 2024
- Horario
- 10:00 a 19:00 horas
- Lugar
- CCEMx, Sala Panorama
- Cupo
- 50
- Organizamos con
- El Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, PROCINECDMX, Canal 22; la Secretaría de Cultura de la CDMX, entre otras instituciones y colectivos participantes.
- Cierre de inscripciones
- 24 DE May DE 2024