Inercias_07

Edición especial aniversario CCEMx

Inercias es un ciclo musical donde se entrelazan músicos de México y España, trayendo a la escena mexicana talentos españoles que visitan el país junto con artistas nacionales de diversos géneros. Tiene como propósito establecer sinergias e impulsar la escena musical y la cooperación entre ambos países.

 

En esta 7ª edición, celebramos desde el Centro Cultural de España en México nuestro XXII aniversario, presentando una programación especial con tres bandas musicales: desde Galicia, Grande Amore, con un sonido estridente y estremecedor; de Madrid, Bewis de la Rosa, con su proyecto musical en torno al Rap Rural español; y desde México, Astros de Mendoza, con sonoridades de electro cumbia.

 

Una noche donde el escenario se llenará de propuestas vibrantes y cargadas de identidad.

 

SEMBLANZAS ARTISTAS

Grande Amore

Grande Amore es una banda gallega conformada por Nuno Pico, Clara Redondo y María Grep. Este trío musical ha creado un sonido muy particular, con toques humorísticos, una actitud transgresora y un espíritu heredado de los años 80. Su propuesta mezcla géneros como el rock and roll, el punk, el techno y el electropop, siempre con una personalidad arrolladora.

 

A la fecha, han lanzado tres grandes álbumes: “Grande Amore” (Ernie, 2021), “II” (Ernie, 2023) y “III” (Ernie, 2025); este último dedicado a Robe Iniesta, Steve Albini y Ascensión Fernández García. Un disco que ha logrado la distorsión, el ansiado ruido y el rock and roll extremo, convirtiéndose en el más estridente.

Instagram:
https://www.instagram.com/grande.amore.grande.amore/

Bandcamp:
https://grandeamore.bandcamp.com/

 

Bewis de la Rosa

Bailarina, actriz, rapera, coreógrafa, investigadora y profesora en el campo de la danza y el teatro físico. Escritora de teatro, poesía performativa y pensadora.

Bewis de la Rosa es el proyecto musical de Beatriz del Monte, artista interdisciplinar con raíces manchegas que apuesta por la investigación en todas sus vertientes. Inició su carrera profesional como bailarina y fue ampliando su rango de acción dentro de las artes vivas. En 2014 decide crear su propia Compañía de Investigación en Danza, Teatro Físico y Performance “Malditas Lagartijas”. Algunas de sus obras más representadas son “Un huevo, cuatro sardinas”, “No hay jazmines sin tomates” y “Alpiste para cabezas tristes”.

Desarrolla también el Taller de Investigación "Mueve tu gatx", para el autoconocimiento y la transformación desde las artes escénicas. En 2021 inicia su proyecto musical como Bewis de la Rosa, donde investiga y desarrolla el concepto de “Rap Rural”. En su discurso siempre observamos la importancia del pensamiento crítico, los feminismos, el decrecimiento, la herida histórica y la salud mental, partiendo desde el amor y el arte como medios de transformación social.

Graduada en Coreografía de la Danza Contemporánea por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila (Madrid) y formada en el Lab. Internacional de Investigación Teatral TNT-ATALAYA (Sevilla).

Spotify:

https://open.spotify.com/intl-es/artist/2EzJ4708hLLqw7nPHJ9MSK?si=CE-g6j5hQn-PcALbKipHHw

 

Astros de Mendoza

El dúo mexicano Astros de Mendoza, conformado por Alan Olivas (“Olmont”) y Diego H. (“D-2000”), fue creado en octubre de 2012 al explorar una gran variedad de sonidos tropicales, orgánicos y electrónicos del mundo.

Con la experiencia adquirida a lo largo de los años en la producción de remixes y reediciones de canciones icónicas, Astros de Mendoza consolida su trayectoria con la creación e incorporación de temas originales en sus presentaciones, donde mezclan sonidos electrónicos con una gran diversidad de instrumentos musicales tocados en vivo.

Desde el lanzamiento de su primer material, han contado con el apoyo y difusión global de innumerables músicos, DJs y productores, facilitando el reconocimiento y buena aceptación del dueto en los escenarios y eventos más importantes de México, como el Festival RMX 212 (2012), Vive Latino (2013), Zócalo de la CDMX (2014/2016) ante más de 55,000 asistentes, Arte Careyes (2018), Trópico (2019) y Festival Bahidorá (2020), entre otros.

El sabor y la mezcla única “electropical” de sus melodías e irreverentes versiones los ha llevado a participar en la película mexicana “Elvira, te daría mi vida, pero la estoy usando”, la exitosa serie de Netflix “Club de Cuervos” y “La flor más bella” de la misma productora, así como “El repatriado” de Star+, y un par de reversiones inéditas para la serie original “Máscara contra Caballero”. Adicionalmente, cuentan con más de un millón de reproducciones anuales en plataformas digitales y más de 500,000 descargas.

Instagram:
https://www.instagram.com/astrosmendoza/

Bandcamp:
https://astrosmendoza.bandcamp.com/

Categoría
Música / Sonido
Fecha
15 November 2025
Horario

20:00 horas

Lugar
Espacio X
Compartir
icono facebook icono X