Cristina García Rodero: la mirada oculta

Proyección + conversatorio

El Centro Cultural de España en México te invita a la proyección del documental Cristina García Rodero: la mirada oculta, dirigido por Carlota Nelson, seguido de un conversatorio con Johan Trujillo, gestora cultural y coordinadora de las actividades de Foto Colectania.

Esta actividad forma parte de la programación paralela de la exposición Foto Colectania, que alberga diversas fotografías de García Rodero, actualmente en exhibición en CCEMx.

🎬 Cristina García Rodero: la mirada oculta

Dir. Carlota Nelson | España | 2002 | 70 min

Este documental ofrece una mirada íntima al proceso creativo de Cristina García Rodero, primera fotógrafa española en formar parte de Magnum. A través de imágenes, testimonios y archivos personales, la película nos sumerge en su universo visual, marcado por la exploración de lo ritual, lo espiritual y lo profundamente humano. Un recorrido por su trayectoria y una reflexión sobre el poder de la fotografía como medio para entender la condición humana.

🎤 Conversatorio con Johan Trujillo

Tras la proyección, Carlota Nelson llevará a cabo un conversatorio con Johan Trujillo, investigadora, comisaria, docente, gestora cultural, y coordinadora de las actividades de Foto Colectania. La charla abordará la obra de García Rodero desde una perspectiva curatorial, su impacto en la fotografía documental y la importancia de su trabajo en el contexto de la fotografía contemporánea

 

CRISTINA GARCÍA RODERO, LA MIRADA OCULTA. Carlota Nelson 2023, 70 min., España Ficha técnica y artística: Dirección: Carlota Nelson Guion: Carlota Nelson Fotografía: Juan González Música: Victoria de la Vega Compañías: Wanda Films Género: Documental | Biográfico. Fotografía

 

Sinopsis: Ferozmente independiente, aclamada por la crítica y autodidacta, la fotógrafa española Cristina García Rodero ha dado testimonio, durante más de medio siglo, de una España insólita, pero sus extensos reportajes sin prisa y desde dentro han buscado también otras culturas y realidades. Hoy, esta artista de 73 años continúa autofinanciando sus proyectos a largo plazo y documentando cómo se celebra la vida, el amor, la belleza y la muerte en el mundo. Aquello que mueve y conmueve al alma, espíritu y cuerpo humano. 

 

Palmarés: 10 candidaturas en los Premios Goya 2024, seleccionada en la Sección Oficial de la SEMINCI de Valladolid

Categoría
Cine / Audiovisual
Fecha
25 septiembre 2025
Horario

19:00 horas

Lugar
Espacio X
Compartir
icono facebook icono X